ORIENTAR PERSONAS SEGUN NORMATIVA DE SALUD

    Nuestro Lema: En ID, el conocimiento es libre como el viento y aprender es un derecho. ID Educacion en Salud: »
    Rating

    La siguiente obra es una revisión de literatura que busca sintetizar los conceptos claves, evidenciados durante la práctica clínica. Teniendo como directriz el perfil vocacional del auxiliar de enfermería en Colombia, plasmado en el decreto 3616 del 2005.(clic aquí para descargar)
    Cabe destacar que esta obra va dirigido a una población específica y busca cubrir las necesidades de la misma. Proceso que requiere de la directriz y experticia del docente e instructor  para ayudar al estudiante a reconocer y aplicar la totalidad de los conceptos aquí propuestos.

    Actualización 2024 

    En un mundo donde la salud es un bien preciado y el acceso a servicios de calidad es fundamental, navegar el intrincado laberinto de normativas puede resultar abrumador. Sin embargo, entender y aplicar el marco normativo en la prestación de servicios de salud es la brújula que guía a profesionales y usuarios por igual hacia un cuidado óptimo.

    Imagina un escenario donde la comunicación entre el personal de salud y el paciente es fluida, donde las necesidades, derechos y deberes de cada individuo son reconocidos y respetados. Esta armonía en la interacción no solo promueve la confianza, sino que también potencia la efectividad de los tratamientos y la satisfacción del usuario.

    Pero, ¿cómo se logra este equilibrio? La respuesta yace en la habilidad de ofrecer información precisa y relevante, adaptada a las necesidades específicas de cada persona y al vasto portafolio de servicios de salud disponible. Es aquí donde la comunicación asertiva se convierte en la llave maestra que desbloquea puertas hacia una atención personalizada y efectiva.

    Sin embargo, no basta con simplemente ofrecer información; es crucial verificar el nivel de satisfacción del usuario, asegurándose de que sus expectativas estén alineadas con los estándares técnicos y las normas establecidas. Este ciclo de retroalimentación continua no solo mejora la calidad de la atención, sino que también fortalece los lazos de confianza entre proveedores y usuarios.



    6 PRINCIPIOS DE LA LEY 100
    LIBRO LIBRO N°1: SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
    LIBRO N°2: SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
    LIBRO N°3: SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
    LIBRO N°4: SERVICIO SOCIALES COMPLEMENTARIOS
    LIBRO N°5: DISPOSICIONES FINALES

    La presentación o diapositivas es del tipo descriptiva, es decir contiene bastante texto que son datos relevante de cada tema. Si vas hacer tus diapositivas recuerda no saturarla de texto. Emplea un párrafo de máximo 5 lineas acompañada de imágenes o esquemas que demuestre el dominio del temas.



    Clic en la imagen para iniciar el tests de conocimiento
    Clic en la imagen para iniciar el Test de conocimiento ( Opcional )

    Clic

    Opiniones