JOSE MIGUEL PULIDO PEREZ

    Jose Miguel Pulido Perez es un destacado profesional en el campo de la educación y la salud. Egresado como enfermero profesional de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, y con una sólida formación en Docencia Universitaria, Jose Miguel ha dedicado su carrera en cambiar los paradigma de la educación y en la forma en como aprendemos, así como al desarrollo de programas de educacion continua, con un objetivo claro, facilitar la forma en que abordamos nuestras responsabilidades con un enfoque centrado en la acción, mediante la experiencia. Haciendo las cosas simples, fácil y de manera correcta.

    Como Magíster en Docencia Universitaria, Jose Miguel combina su profundo conocimiento en pedagogía con una amplia gama de diplomados en áreas como Neurodidáctica, Psicología Educativa y Diseño Curricular por Competencia. Su experiencia incluye asesoría en el uso de TIC en la formación, estrategias pedagógicas innovadoras y el diseño de instrumentos de evaluación.

    En su rol como docente principal, fundador, representante legal y director de ID Educacion en Salud, Jose Miguel se destaca por su compromiso con la creación de ambientes de aprendizaje efectivos y modernos. Ha participado en diversas capacitaciones sobre alfabetización digital, educación en la era digital y aprendizaje basado en proyectos, aportando valiosas perspectivas y metodologías avanzadas.

    La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.” — Nelson Mandela. Su pasión y dedicación a aprender y enseñar son las llaves para abrir nuevas oportunidades y transformar vidas. Sigamos adelante con determinación y coraje, construyendo un futuro lleno de posibilidades y éxito en cada paso del camino.”

    Jose Miguel Pulido Perez. 


    Currículo Profesional:

    Magister en Docencia Universitaria

      DIPLOMADOS EN DOCENCIA:
    - DOCENCIA UNIVERSITARIA
    - NEURODIDACTICA
    - PEDAGOGIA Y DIDACTICA
    - PSICOLOGIA EDUCATIVA
    - DOCENCIA VIRTUAL
    -PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
    - DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIA
    - DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
    - GERENCIA EDUCATIVA
     
     
    PEDAGOGÍA SENA:
    -ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN.
    -CONSTRUCCIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRANDO TIC.
    -DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA.
    -DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS DESDE LA INGENIERÍA PEDAGÓGICA.
    -DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
    -ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO.
    -ESTRATEGIAS Y MEDIOS PARA EL APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA.
    -FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
    -FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL CON BASE EN COMPETENCIAS.
    -HERRAMIENTAS TIC PARA LA CREACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS.
    -INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS.
    -INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE, EL CONOCIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN.
    -METODOLOGÍA STEM: DIDÁCTICAS ACTIVAS Y ROLES EN EL AULA.
    -PEDAGOGÍA HUMANA.
     
    ENI-Escuela Nacional de instructores SENA:

    -NIVEL I DOCENTE DIGITAL BÁSICO (AUDIO DIGITAL, IMAGEN DIGITAL, VIDEO BÁSICO)
    -NIVEL II DOCENTE DIGITAL MEDIO ( EVALUAR HERRAMIENTAS DIGITALES, IMÁGENES INTERACTIVAS, VIDEOS INTERACTIVOS)
    -NIVEL III DOCENTE DIGITAL AVANZADO (NAVEGACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, PÁGINAS WEB EDUCATIVAS)
    -NIVEL IV DOCENTE DIGITAL EXPERTO (ABP CINE, ABP RADIO, ABP WEB)
    -ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    -ACTÚA FRENTE AL CIBERBULLING
    -INTELIGENCIA DIGITAL
    -EDUCAR EN LA ERA DIGITAL
    -APRENDIZAJE COOPERATIVO
    -INTRODUCIÓN A LA GAMIFICACIÓN PARA DOCENTES
    -RUTA INNOVACIÓN -BÁSICO-MEDIO-AVANZADO
    -RUTA INNOVACIÓN -PROFESIONAL
    -DESPUÉS DE PLE ¿QUÉ?
    -APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
    -DISLEXIA EN EL AULA
    -DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

    ECCL-EVALUACION Y CERTIFICACION DE COMPETENCIAS LABORALES:

    -ADMINISTRAR MEDICAMENTOS SEGÚN DELEGACIÓN Y PROTOCOLOS DE SALUD-AVANZADO.

    -ATENDER CLIENTES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO DE SERVICIO Y NORMATIVA-AVANZADO.

    -CUIDAR PERSONAS SEGÚN PROTOCOLOS DE ACTIVIDADES BÁSICAS COTIDIANAS Y GRADO DE AUTONOMÍA-AVANZADO.

    -ADMINISTRAR INMUNOBIOLÓGICOS SEGÚN DELEGACIÓN Y NORMATIVA DE SALUD-AVANZADO.

     

    OTROS CURSOS, DIPLOMADOS Y CAPACITACIONES:
    -DIPLOMADO: CUIDADOS ONCOLÓGICOS
    -DIPLOMADO: CUIDADO PALIATIVO EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
    -DIPLOMADO: UCIA-UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO
    -DIPLOMADO: MANEJO DEL NEONATO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
    -DIPLOMADO: CUIDADOS AL PACIENTE RENAL

    -DIPLOMADO: URGENCIAS 

    -DIPLOMADO: CUIDADOS BASICOS AL PACIENTE CON HERIDAS UPP Y OSTOMIAS

    -DIPLOMADO: CUIDADOS DEL SISTEMA TEGUMENTARIO Y HERIDAS CRONICAS
    -DIPLOMADO: TRANSFUSIÓN SANGUINEA
    -DIPLOMADO: SEGURIDAD DEL PACIENTE
    -DIPLOMADO: ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
    -DIPLOMADO: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
    -DIPLOMADO: LABORATORIO CLÍNICO
    -DIPLOMADO: SALUD OCUPACIONAL
    -DIPLOMADO: SALUD PUBLICA
    -DIPLOMADO: SALUD MENTAL
    -DIPLOMADO: FARMACODEPENDENCIA
    -DIPLOMADO: ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR
    -DIPLOMADO: PYP
    -DIPLOMADO: VACUNACIÓN
    -DIPLOMADO: CITOLOGIA CERVICOUTERINA

    -DIPLOMADO: ANTICONCEPCION HORMONAL

    -DIPLOMADO: ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS



    -DIPLOMADO: GERENCIA DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    -DIPLOMADO: AUDITORÍA DE LA CALIDAD EN SALUD


    -PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA: ADMINISTRACIÓN SEGURA DE ANTINEOPLÁSICOS 
    -UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA: ADMINISTRACIÓN SEGURA DE ANTIBIÓTICO 

    -PRIMEROS AUXILIOS
    -SALUD OCUPACIONAL
    -HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
    -MANIPULACIÓN SEGURA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
    -ASPECTOS SANITARIOS EN LA NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
    -CONTROL DE LA INFECCIÓN EN EL MEDIO HOSPITALARIO (DESINFECCIÓN)
    -FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO

    -I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA
    -II CONGRESO EN ACTUALIZACIÓN EN SALUD Y III SEMINARIO DE PSICOLOGÍA “SALUD, CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO HUMANO”
    -I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SALUD INTEGRAL Y III CONGRESO DE ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA Y IV SEMANA DE PSICOLOGÍA
    -III CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD INTEGRAL: RETOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.

    -CONDUCTAS ADICTIVAS Y TRASTORNOS MENTALES
    -SEMINARIO “EL EFECTO DE LAS DROGAS ILÍCITAS EN LOS PROCESOS BIOQUÍMICO Y FISIOLÓGICOS DEL ORGANISMO HUMANO Y LA CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERÍA A ESTE FENÓMENO”
    -1ER SEMINARIO NACIONAL DE VIOLENCIA SEXUAL BASADA EN GÉNERO EN EL MARCO DEL CONFLICTO.


    -REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR RCP: SOPORTE VITAL AVANZADO